Aromasensia®




Follow Us On:

Enseñando el Arte del Aromaterapia para calmar y curar


Fuente: Universidad de Tejas, Centro M.D. Anderson de Cáncer

Un baño de burbujas que mejora la memoria. Un limpiador de la cocina que evita la náusea y revitaliza. Un panuelo aromatizado que calma a un paciente que entra el MRI. Los beneficios de la aromaterapia son reales. Debajo, aprenda los usos, propiedades curativas y particularidades de la aromaterapia para curar y des-estresar desde la Universidad de Tejas Centro M.D. Anderson de Cáncer 


Si se busca en las estanterías de la sección de higiene de una tienda, es más que probable que encuentre productos etiquetados como de uso aromaterapeútico. Muchos se sorprenderían de la ciencia que se esconde detrás. Así que, qué es la aromaterapia, cómo se usa y qué productos funcionan?

Cherie Perez, enfermera investigadora jefe del Departamento de Oncología Médica Genitourinaria, da clases de aromaterapia y contesta a las preguntas de pacientes y cuidadores bajo tratamiento en el Centro M.D. Anderson de Cáncer.  Las clases de Perez se ofrecen libre de cargo a través del M.D. Anderson Centro de Salud, u n centro dentro de la institución que se preocupa en ayudar a los pacientes y cuidadores sobre los aspectos de carácter no médico derivados de vivir con cáncer, siendo la primera instalación  de terapia complementaria creada en un campus de oncología. Perez, que empezó usando la aromaterapia para calmar el dolor y descomfort de la fibromialgia, ofrece sus experiencias sobre los fundamentos básicos de la aromaterapia, precauciones y demostraciones interactivas en cada clase, de una hora de duración.

Los aceites y la salud

Mientras que los aceites esenciales no estimulan directamente al sistema inmunológico, sirven para complementar los tratamientos contra el cancer aumentando la habilidad del cuerpo para combatir infecciones, afirma Perez. Ciertos aceites también estimulan el drenaje del sistema linfático o tienen propiedades antibacterianas. Como poseen muchas propiedades potenciales, que van desde el control del estrés y la nausea como ayudar a conciliar el suen;o, aumentar el poder de concentración y la memoria, muchos individuos, incluídos pacientes bajo tratamiento por cáncer, pueden beneficiarse de la aromaterapia.


Hay una amplia gama de productos y métodos para la difusión de de aceites esenciales. Algunos, como la lavanda, ylang-ylang y el sándalo, se pueden aplicar

directamente sobre la piel, mientras que otros son demasiado fuertes en estado puro y deben ser diluídos en aceites para masaje, jabones y lociones. Lo más común, y lo que recomienda Perez a sus pacientes, es aplicar unas gotas en un pa;uelo y abanicarse con el. ''Quemar aceites no es recomendable ya que la mayoría no son apropiados y producen mucho humo y ollín.''


 Quién debe o no debe emplear aceites esenciales?

Ampliamente vendidos en herbolarios y cadenas de cosmética natural, los aceites esenciales tienen propiedades que pueden afectar al cerebro y penetrar el riego sanguíneo, y para algunos pacientes puedene resultar tóxicos en combinación con terapias anticancerígenas como radiación y quimioterapia.. Perez indica que los aceites esenciales pueden aumentar la fotosensitividad por lo que deben ser empleados con cuidado. Los pacientes siempre deben informar y discutir con su médico la posibilidad de emplear aceites esenciales antes de comenzar si están bajo tratamiento por alguna condición médica. Individuos con presión arterial alta deben evitar el hísopo, romero, salvia y tomillo, mientras que los diabéticos deben evitar la angélica. Las embarazadas deben evitar el anís estrellado, albahaca y junípero y con precaución la menta piperita, rosa y romero en el primer trimestre. Según Perez los pacientes de pediatría pueden usar aceites esenciales en muy bajas concentraciones.


M.D. Anderson está situado en Huston y fue designado por el Instituto Naiconal de Cáncer como uno de los tres primeros Centros de Tratamiento de Cancer en los Estados Unidos. Durante 4 de los últimos 7 a;os ha sido nombrado mejor centro en el tratmiento contra el cáncer en la encuesta anual ''Mejores Hospitales de América'' y ha tratado a más de 600,000 pacientes desde 1944.